Actualités

FCC Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

FCC Medio Ambiente renueva el contrato del servicio de transferencia y tratamiento de residuos domésticos de la provincia de Salamanca

12/05/2025

FCC Medio Ambiente renueva el contrato del servicio de transferencia y tratamiento de residuos domésticos de la provincia de Salamanca

  • Los servicios comprenden la renovación y gestión del Centro de Tratamiento de Residuos de Gomecello y la operación de seis estaciones de transferencia.
FCC Medio Ambiente renueva el contrato del servicio de transferencia y tratamiento de residuos domésticos de la provincia de Salamanca

FCC Medio Ambiente ha vuelto a resultar adjudicataria del contrato para la explotación del servicio de transferencia y tratamiento de los residuos domésticos de la provincia de Salamanca para el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos de Salamanca (GIRSA), a quien lleva prestando estos servicios desde el año 2008. El contrato, que representa una cartera de 24 millones de euros para los próximos cuatro años, abarca los 358 municipios de la provincia, alrededor de 330.000 habitantes.

Los servicios comprenden la operación y mantenimiento del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Gomecello, donde FCC Medio Ambiente ha realizado diferentes construcciones y mejoras a lo largo de los años, y la gestión de seis estaciones de transferencia. La planta trata en la actualidad 127.000 toneladas al año de residuos sólidos urbanos de origen municipal de la provincia, a excepción de los envases, y alcanza una capacidad de proceso máxima anual de 170.000 toneladas de fracción resto a la que recientemente se han añadido 15.000 toneladas de fracción orgánica procedente de la recogida selectiva (FORS).

El contrato cuenta con 99 personas en plantilla y contempla una inversión superior a 3 millones de euros que, entre otras mejoras, irá destinada a la construcción de una nueva nave de subproductos; la adquisición de un vehículo auxiliar de transferencias eléctrico y una electrolinera; la implantación de un sistema de depuración de aire con tecnología de rayos ultravioleta en la nave de FORS o la renovación del sistema de protección contra incendios. Además, el contrato introduce otras novedades como una instalación fotovoltaica de 200 kW; un nuevo sistema de aspiración en pretratamiento y una nueva báscula de rechazos, así como la preparación de las instalaciones y la plantilla para la futura automatización.

El CTR ofrece diferentes soluciones de valorización de residuos: reciclaje, producción de compost y bioestabilizado, producción de biogás en vertedero y biometanización, gestión de vertedero o gestión de depuración de lixiviados mediante ósmosis inversa. A través de estos procesos, cobran especial importancia los rendimientos de la planta, que consigue producir más de 2GWh de energía eléctrica para autoconsumo o venta de excedente. 

Siguiendo también la línea de concienciación ambiental promovida por FCC Medio Ambiente, se ha establecido una estrategia de actividades de formación y concienciación a diferentes niveles, destinadas a la ciudadanía del medio rural y urbano, a la comunidad educativa y universitaria y al tejido empresarial. Además, se ejecutarán acciones estructurales de incentivación y de refuerzo materializadas en ponencias, campañas, conciertos, programas culturales y concursos, entre otras.