Innovación

Los premios a la innovación están destinados a reconocer y galardonar el talento interno de la organización materializado a través de ideas innovadoras que han de ser la base de un proyecto empresarial a desarrollar a medio plazo, por ejemplo: prácticas innovadoras en la prestación de servicios, en los sistemas de relación con los ciudadanos, clientes u otras partes interesadas, en la mejora del comportamiento ambiental, que contribuyan al desarrollo económico sostenible de la empresa, iniciativas que redunden en una mejora organizativa o de los procesos de gestión de la empresa, etc.

Proyecto Galardonado 2019

Expandir
  • Proyecto     “DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA AVANZADO DE PODA URBANA”

El proyecto de I+D desarrollado por FCC MEDIO AMBIENTE, S.A. con título “DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA AVANZADO DE PODA URBANA”, con número de expediente IDI-20190100, ha sido cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), organismo que depende del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Pluriregional de Crecimiento Inteligente.

Una de las actividades esenciales para una óptima conservación de los espacios verdes urbanos son los trabajos de poda. Los árboles en entornos urbanos están sometidos a unas situaciones de estrés que desembocan en la necesidad de llevar a cabo un tratamiento especial y diferente al que se practica en otras condiciones de cultivo más favorables. Los trabajos de poda en entornos viarios y urbanos se llevan realizando desde hace años de la misma manera, manual y rudimentaria, y se caracterizan por suponer gran peligrosidad, tanto por caídas de operarios, como por percances con las herramientas.

FCC MA, como parte de la estrategia de negocio, ha desarrollado este proyecto I+D con el objetivo técnico de diseñar y desarrollar un sistema avanzado de poda de arbolado urbano con cámaras de visión que permiten al operario ver diferentes puntos de vista de las ramas a cortar y optimizar la operación de corte.

El proyecto ha tenido una duración de 18 meses y ha contado con la colaboración del Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial (Instituto ai2) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ubicado en la Ciudad Politécnica de la Innovación.

Proyecto Galardonado 2017

Expandir
  • Proyecto “UN PASO MÁS EN VISION COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EN EL CONTRATO DE GIRONA”:

El proyecto ha consistido fundamentalmente en el desarrollo de aplicaciones informáticas para informes y consultas que posibilitan que se obtenga un conocimiento mucho mayor de los servicios con una dedicación mucho menor de tiempo. Por otro lado, se ofrece de forma innovadora al ciudadano, un conocimiento a tiempo real de los servicios prestados y su fácil contraste y seguimiento con los servicios previstos planificados.

Aplicación de VISION para móvil en Girona

Aplicación de VISION para móvil en Girona