Gestión Agua y Residuos
De acuerdo con las previsiones, el cambio climático tendrá un impacto negativo sobre el agua, provocando la reducción de los recursos hídricos y el aumento de fenómenos extremos como inundaciones y sequías. La dimensión de este impacto dependerá en gran medida del uso que le demos a este recurso.
Dentro del marco de los ODS y dado que el agua constituye un factor clave para el desempeño de nuestra actividad, uno de los objetivos priorizados por FCC Medio Ambiente ha sido el nº 12 PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE, dentro del cual se engloba el aspecto AGUA.
Nuestra organización está realizando un esfuerzo para tratar de adaptarse a las consecuencias derivadas del cambio climático y mitigar, en la medida de lo posible, sus efectos adversos. De ahí que favorecer el consumo racional y eficiente de este recurso y fomentar el uso de agua procedente de fuentes alternativas se haya convertido en una prioridad para nuestra organización.
En FCC Medio Ambiente se privilegian las tecnologías y equipos economizadores de agua en la prestación de los servicios, principalmente del riego de los parques y jardines de conservamos y del baldeo de las calles que limpiamos y se promueven dispositivos de ahorro de agua en nuestras instalaciones.
Fomento del riego automático


Implantación de sistemas de control de riego en parques cerrados


Implantación de riego telegestionado
Incorporación de sistemas de bombeo de alta presión y bajo caudal en las cisternas de baldeo
Instalación de baldeadores regulables con autómata programable en las baldeadoras
FCC Medio Ambiente apuesta por la optimización de la recuperación y el reciclado de los residuos, incrementando la eficiencia en la recuperación de materiales valorizables en las plantas de tratamiento biológico y estabilización del rendimiento de las plantas de clasificación de envases, lo que ha permitido reducir las entradas de rechazo en vertedero.
Además se ofrece la implementación de una acción formativa en gestión ambiental responsable dirigida a los equipos operativos, lo que permitirá mitigar el impacto ambiental de los servicios prestados en las comunidades donde operamos.