Actualidad

FCC Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

El Ayuntamiento de El Campello renueva su confianza en FCC Medio Ambiente para la prestación de sus servicios urbanos

20/11/2025

El Ayuntamiento de El Campello renueva su confianza en FCC Medio Ambiente para la prestación de sus servicios urbanos

El Ayuntamiento de El Campello renueva su confianza en FCC Medio Ambiente para la prestación de sus servicios urbanos

El Ayuntamiento de El Campello (Alicante) ha renovado su confianza en FCC Medio Ambiente con la adjudicación del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria y de playas del municipio, que la empresa lleva prestando ininterrumpidamente desde el año 2000 y que supone una cartera superior a los 60 millones de euros para los próximos 10 años.

Se han diseñado unos servicios adaptados al municipio y sus características, específicamente debido a su estacionalidad, que multiplica por tres su población en los meses estivales. Este crecimiento se refleja también en los servicios, especialmente en la plantilla, que se refuerza adecuadamente.

En una firme apuesta por la sostenibilidad, la flota de vehículos, que se ha renovado completamente, dispondrá de un alto porcentaje de unidades eléctricas cero emisiones, y se priorizará el uso de agua regenerada en tareas de baldeo y fregado, muestra del compromiso del Ayuntamiento de El Campello y FCC Medio Ambiente con la lucha contra el cambio climático. La innovación también cobra especial importancia, con la implementación de una plataforma de gestión integral de los servicios que hace posible la interacción en tiempo real con las incidencias, las peticiones de los vecinos y el equipo municipal. Destaca la incorporación de más de 300 contenedores nuevos para la recogida selectiva de la fracción orgánica equipados con pedal y sistema electrónico de apertura y cierre con el fin de fomentar la separación de residuos en origen y reducir los porcentajes de fracción resto. Se creará una App Ciudadana para poder visionar aperturas de los contenedores, abrirlos y/o reportar incidencias.

En el servicio de recogida de residuos, que gestiona anualmente cerca de 18 mil toneladas, destaca la incorporación de camiones recolectores compactadores de carga lateral y trasera de diferentes capacidades, así como la renovación integral de casi 1.000 contenedores de las fracciones resto, orgánica, envases y papel y cartón. Como mejora respecto al servicio actual, se ha previsto la implantación de un servicio puerta a puerta de las fracciones de envases ligeros y orgánica para los restaurantes y comercios que se adhieran. Cabe destacar también el servicio de recogida de enseres a través del cual aquellos en buen estado serán destinados a un centro de recuperación para darles una segunda vida, impulsando así la economía circular en el municipio.

En cuanto a la limpieza viaria, que atiende más de 55 km2 de superficie, se incorporarán vehículos auxiliares dotados de sistemas de hidro-limpieza, sopladoras y desbrozadoras eléctricas y se incrementarán las frecuencias de limpieza respecto al contrato anterior en todos los niveles durante las distintas temporadas. Entre otras novedades, destacan el incremento de barrido y baldeo mecánico, así como el uso del sistema dual que se trata de una combinación de baldeo manual con barrido mecánico mediante mangueras de hidro-presión incorporadas en las máquinas.

La limpieza de playas, que cubre 23 kilómetros de costa, cuenta con un alto nivel de prestación ya en temporada baja y un gran refuerzo en temporada alta. El servicio incorpora 20 vehículos y equipos de nueva adquisición, entre los que destacan tractores, que prestarán servicio diario en temporada alta, una pala cargadora, un cepillo barredor eléctrico de pasarelas y máquinas limpia playas para tractor y manuales para aquellas zonas inaccesibles. En cuanto a las tareas de gestión de las algas, por un lado se procederá a su devolución al mar previamente cribadas; y por otro se destinarán para su reutilización en las cuadras de caballos próximas.

La renovación también contempla la implementación de un plan de comunicación completo orientado a fomentar la participación ciudadana, la transparencia y la mejora continua del servicio. Este plan incluye la incorporación de educadores ambientales, quienes desarrollarán acciones de proximidad con el fin de hacer partícipe a la población del cuidado de su municipio.