Actualidad

FCC Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

El nuevo Centro de Tratamiento de Residuos de Valladolid ya está en funcionamiento

30/10/2025

El nuevo Centro de Tratamiento de Residuos de Valladolid ya está en funcionamiento

  • El acto de inauguración de la ampliación tuvo lugar el pasado 21 de octubre y contó con la presencia de diversas autoridades.
  • La ampliación supone una renovación integral del complejo, inaugurado en 2002.
  • Con una inversión total de 43 millones de euros, el proyecto ha sido ejecutado por la UTE CTR Valladolid, liderada por FCC Medio Ambiente, que también asume la explotación del servicio por un periodo de nueve años.

El nuevo Centro de Tratamiento de Residuos de Valladolid ya está en funcionamiento

La ampliación del nuevo Centro de Tratamiento de Residuos de Valladolid, que tiene una capacidad de diseño de 212.500 toneladas anuales y da servicio a 521.000 habitantes de toda la provincia, ya está en funcionamiento y refuerza así su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el bienestar laboral. La inauguración de la ampliación tuvo lugar el pasado 21 de octubre, una renovación integral del complejo inaugurado en 2002 que consolida el modelo de economía circular de la ciudad.

El acto de inauguración contó con la presencia de Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, alcalde de la ciudad, Alejandro García, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid, y Javier Irigoyen, director general de FCC Medio Ambiente. Carnero, alcalde de Valladolid, condujo el acto y destacó que la instalación “incorpora tecnología de vanguardia para aumentar la recuperación de materiales, reducir los rechazos a vertedero, estabilizar los flujos orgánicos y garantizar el autoconsumo eléctrico íntegro del propio Centro gracias al biogás”.

Con una inversión total de 43 millones de euros, el proyecto ha sido ejecutado y será explotado durante nueve años por la UTE CTR Valladolid, liderada por FCC Medio Ambiente junto a Construcciones y Contratas Zarzuela. Con esta ampliación el CTR no solo ha aumentado su capacidad de tratamiento, sino que ha redefinido su modelo operativo hacia una instalación de referencia europea en eficiencia, automatización y sostenibilidad. La nueva planta se consolida así como un elemento esencial para alcanzar los objetivos de reciclaje y valorización fijados por la Unión Europea y avanzar en la transición hacia una economía circular real y medible.

Cabe destacar que la ampliación incorpora un nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en residuos, concebido como una plataforma para el ensayo de tecnologías innovadoras y la colaboración con universidades, centros tecnológicos y empresas del sector. Desde este espacio se impulsarán los proyectos ya en desarrollo: VALOMASK, ECLOSION, Zero Landfilling o CircBio 07, centrados en la valorización de residuos, la biotecnología aplicada y la eficiencia energética.

Además, el aprovechamiento integral del biogás es uno de los pilares del nuevo modelo. La producción prevista, en torno a 9,16 millones de Nm³ anuales, permite cubrir el 100% del consumo eléctrico del propio centro, reduciendo la huella de carbono y los costes energéticos.

El nuevo edificio destinado al personal del CTR representa una mejora sustancial en las condiciones de trabajo y en la calidad del entorno laboral. Organizado en espacios amplios, luminosos y funcionales, incluye vestuarios independientes de más de 100 m², un comedor de 122 m² y una sala polivalente de descanso de 102 m², todas ellas abiertas a un gran patio interior. Este patio, concebido como un lugar de descanso y relación, introduce luz natural y ventilación en el corazón del edificio, reforzando el bienestar y mejorando las condiciones de trabajo de los operarios del centro.

Puede realizar una visita aérea del nuevo Complejo Ambiental a través de este vídeo haciendo clic aquí